jueves, 31 de mayo de 2012

Captura de Pantalla realizada por Benjamín

La captura de pantalla sirve para "hacer una foto" de aquella imagen que se proyecta en un momento determinado en tu ordenador. Para realizarla he pulsado la tecla "impr pant" y más tarde me he ido al programa "Paint", seleccionando "pegar" me aparece la captura de pantalla, la cual he realizado sobre el fondo de pantalla de mi portatil. El resultado es el siguiente:
El programa Paint permite modificar algunos de los atributos de la imagen capturada (tamaño, color de la imagen... etc.) Salu2.

Ejemplo de captura de pantalla hecha por Eli

Ejemplo de captura de pantalla hecha por Rocio

Cómo se hace una captura de pantalla

1. Qué es una captura de pantalla. El método clásico Una captura de pantalla es una imagen que tomamos de lo que hay en la pantalla del ordenador en un momento concreto. Por ejemplo, esta es una captura de pantalla de mi escritorio en este momento:
Captura de pantalla (click para ampliar) Las capturas de pantallas son útiles por ejemplo: Cuando queremos mostrarle a alguien algún mensaje de error que aparece en nuestra pantalla Cuando estamos jugando a un uego y queremos conservar una imagen en concreto Cuando trabajas en una web como esta y quieres explicarle a la gente cosas a partir de las capturas de pantalla. ¿Cómo se hacen? Para hacer una captura de pantalla normal y corriente no necesitas ningún programa especial, sólo tu teclado. El algún lugar del mismo tendrás una tecla que pone Impr Pant Pet Sis (en la mayoría de los teclados esta tecla se encuentra a la derecha de F12) Para hacer una captura de tu pantalla sólo tienes que pulsar esa tecla. Verás que aparentemente no pasa nada. Ahora abre el programa Paint que viene con Windows (Inicio/Programas/Accesorios/Paint) Una vez allí pulsa Ctrl + V o vete en el menú superior a Edición/Pegar y ya tendrás tu captura de pantalla.
Captura de pantalla en Paint (click para ampliar) Para guardarla desde el Paint haz click en Archivo/Guardar Como
Guardar captura de pantalla (click para ampliar) Si en el Paint no te sale disponible la acción Pegar es que por alguna razón la captura de pantalla no se ha hecho correctamente. En ese caso puedes utilizar el programa del que hablamos en el siguiente apartado. Cuando tenemos varias ventanas abiertas en el ordenador nos puede interesas en vez de hacer una captura de toda la pantalla, hacerla sólo de la ventana en la que estemos trabajando. Para ello en vez de pulsar sólo la tecla ImprPant pulsamos ALT + Impr Pant . Ahora veremos que al Pegar en el Paint la captura sólo se hace de la ventana activa. Puedes ver la diferencia en las siguientes capturas:
Sólo ImprPant / Captura de pantalla (click para ampliar)
Alt + ImprPant / Ventana Activa (click para ampliar) Rocio Cara Archilla

CAPTURA DE PANTALLA

Cuando uno hace la tradicional captura de pantalla con la tecla Imprimir pantalla (Print Screen), en Windows Media Player no se llega a grabar la imagen, la misma que al pegar en cualquier programa de retoque fotográfico no sirve de nada.
Para poder realizar una captura limpia debemos dirigirnos al menú Herramientas > Opciones > Rendimiento > Avanzadas y desactivar la opción de superpoción de video (en aceleración).
Listo, la captura será impecable. Sin embargo, es recomendable volver a utilizar superposiciones para mejorar la calidad del video; pero por supuesto, luego de haber hecho la captura. Elisabeth Sanchez Vasco

miércoles, 23 de mayo de 2012

Alternativas pedagógicas

Hola compañeros y compañeras, os vamos a mostrar una de tantas alternativas pedagógicas, por lo que queremos, es dar a conocer una nueva forma de enseñar en las aulas educativas una forma de activar la motivación y la innovación en las clase. Por lo que le presentamos una nueva herramienta llama prezi, es como una sustitución al PowerPoint y a la vez mas original. Os recomendamos su uso, ya que al principio puede parecer un poco difícil, pero al final acabaras cogiéndole la técnica. Para los que no lo conozcan aún, Prezzi es un programa de presentaciones tipo PowerPoint, pero mucho más visual, con zoom en los detalles y algo más espectacular si se sabe usar. No se ve tan lineal como el primero y pueden hacerse presentaciones muy llamativas poniéndole un poco de tiempo. Os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo y empecéis a utilizarlo. un cordial saludo